marketing digital

El SEO o Search Engine Optimization, es la estrategia que se utiliza en marketing digital para optimizar una web y lograr aparecer en los primeros resultados de búsquedas SERP de forma orgánica. Es una labor constante que requiere de una estrategia digital en el mediano y largo plazo.

1. Factor clave de SEO

Contenido relevante

Miles de páginas explican lo importante que es esta estrategia para lograr una buena posición en el ranking de búsquedas. El criterio clave para una buena estrategia de SEO es que el contenido debe ser visible y relevante para el usuario que está haciendo la búsqueda. Si no, el esfuerzo habrá sido en vano.

2. Tipos de Keywords o Palabras claves

  • Keywords Head Tail: palabras concretas de mucho uso y difíciles de posicionar.
  • Keywords Middle Tail: búsquedas generales también difíciles de posicionar.
  • Keywords Long Tail: frases largas mucho más fáciles de posicionar y donde se encuentran las mayores oportunidades.

3. Aplicación de Long Tail al SEO

  1. Se aplica el concepto de mercado según el cual se venden pequeñas cantidades de muchos productos.
  2. La suma de la cola es mayor que el total de quienes encabezan la distribución: muchas ventas de pocos productos.
  3. Las búsquedas de palabras claves son cada vez más largas: variaciones, sinónimos, búsquedas relacionadas y menor coste de posicionamiento.

Ventajas de Long Tail para SEO

  • El tráfico a nuestra web será de mejor calidad
  • Es más probable satisfacer las necesidades de alquien que busca algo específico.

4. Características del Long Tail

  1. Son palabras con volúmen de búsqueda mensual más bajo.
  2. Obedecen a consultas de usuarios en fase de investigación, comparación o compra.
  3. La captación de pequeñas cantidades de tráfico con muchas palabras claves es rentable.
  4. Tiene como objetivo aumentar el tráfico hacia la página web.
Planificador de Palabras Google Ads

5. Indicadores claves:

  • Tráfico: volumen de búsqueda y tráfico potencial durante un mes. Se recomienda usar el planificador de palabras de Google Ads, Kwfinder, Semrush, entre otros.
  • Relevancia: que satisfaga la búsqueda del usuario. Mayor tasa de conversión y menor tasa de rebote.
  • Keyword difficulty o Competencia: a menor dificultad (o competencia) mayor probabilidad de capturar la totalidad del tráfico. Se recomienda usar los índices KEI o Keyword Effectiveness Index, KFI o Keyword Feasibility Index, KOI o Keyword Opportunity Index.
Keyword difficulty

6. Comandos de búsqueda:

Google nos ofrece algunos comandos de búsqueda que nos ayudarán comprobar el índice de popularidad de una palabra clave. Los más importantes son los siguientes:

  1. Comando allintitle: escribir en Google allintitle seguido de la palablra clave incluída en el título de la web o blog para conocer la cantidad de páginas que la utilizan.
  2. Comando allinurl: escribir en Google allinurl seguido de la palablra clave incluída en el url de la web o blog.
  3. Comando allinanchor: en este caso, Google nos ofrece como resultado las palabras claves que tienen un enlace

7. Optimizaciones SEO de contenido

Cuando estamos creando contenido para publicar en nuestra web, debemos tomar en cuenta ciertos criterios que nos ayudaran a mejorar nuestra posición en los motores de búsqueda.

  1. Optimizaciones on page: son las que podemos realizar dentro de una web y/o blog:
    • contenido original,
    • metatags,
    • etiquetas html:
      • Snippet o metadescripción: cada página debe tener una metadescripción distinta (hasta 230 caracteres)
      • Títulos H1 a H6
      • Usar negritas y cursivas
      • Atributo ALT para imágenes
  2. Optimizaciones off page: son las que están fuera de nuestro control como por ejemplo, los enlaces externos.

8. Estrategia de Link Building

El contenido original e interesante es la base del link building porque incrementa las posibilidades de que nuestra publicación sea enlazada y compartida por terceros. Mientras más enlaces de otras páginas nos lleven de nuestra web, mejor será el ranking en los motores de búsqueda:

  • A mayor número de enlaces entrantes, mejor posicionamiento.
  • A mayor calidad de enlaces entrantes, mejor posicionamiento.

9. Herramientas de Link Building

  • Google my business
  • Google Maps
  • Reseñas y comentarios
  • Directorios de negocio
  • Top Level Domain o extensiones de dominio como .com .net .org .es
  • Search Console, webmaster tool, idioma, país
  • Diseño de web responsive (en móviles)

10. Herramientas de SEO

Hay muchas herramientas gratis y de pago que ayudan a optimizar el SEO de una página web. Las más conocidas son las siguientes:

Estos tips serán muy útiles si estás iniciándote en el mundo del Search Engine Optimization, ya que te ayudarán a comenzar con buenos pasos.

Deja tus comentarios y no dejes de suscribirte al blog para más tips digitales

“El criterio clave para una buena estrategia de SEO es que el contenido debe ser visible y relevante para el usuario”

Advertisement

3 responses to “10 Trucos SEO para principiantes”

  1. […] SEO o Search Engine Optimization, es la estrategia que se utiliza en marketing digital para optimizar […]

    Like

  2. La Transformación Digital del Pequeño Comercio – Estilo de Vida en el Siglo XXI Avatar

    […] continuación, verán un vídeo de un caso extraordinario de estrategia de marketing digital, de una joyería especializada en antigüedades, ubicada en Barcelona. No se lo […]

    Like

  3. Fundamentos de una campaña SEM – Estilo de Vida en el Siglo XXI Avatar

    […] La optimización del motor de búsqueda o SEO […]

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: