trabajo online

Si te interesa aprender algunas estrategias de marketing digital, tienes que conocer lo que es una estrategia SEM y cómo se diseña una campaña.

¿Qué es una campaña SEM?

Para empezar, hay que decir que SEM significa Search Engine Marketing por sus siglas en inglés y se refiere a las campañas de marketing que se publican en los motores de búsqueda como Google y Bing.

El objetivo de una campaña SEM es la de aparecer en las primeras 3 posiciones cuando los buscadores lanzan los resultados de una búsqueda determinada. Esto permite aumentar el tráfico de una web, promoviendo el aumento de la visibilidad en los motores de búsqueda SERPs (Search Engine Result Pages).

En pocas palabras, es la publicidad pagada que aparece en los motores de búsqueda.

El problema es que no es tan simple como que pagas y aparece. Existe toda una metodología para lograr ese objetivo y es importante conocer los principios básicos de este tipo de publicidad.

Existen varios métodos para desarrollar una campaña SEM:

  1. La optimización del motor de búsqueda o SEO
  2. El pago por la aparición en buscadores o PPC (Pay-Per-Click)
  3. La publicidad en Google Ads y Bing Ads.

Por qué una campaña SEM

Si estás promocionando un producto o servicio y deseas mejorar tu estrategia de posicionamiento, debes preguntarte ¿Qué tan exitosa es en materia de posicionamiento?, ¿Estás logrando los objetivos que te has propuesto? ¿Qué posicionamiento estás obteniendo en los motores de búsqueda?

El SEM es una herramienta de comunicación online que garantiza tener visibilidad en internet. Si deseas mejorar el nivel de posicionamiento de tu producto o servicio, tienes que dar el paso hacia una campaña que te ayude a conseguir mejores resultados:vida digital

  1. Obtener más visitas a tu web
  2. Comunicar mensajes directos
  3. Comunicar un mensaje más agresivo al que aparece en los resultados orgánicos

Glosario de campaña SEM

A la hora de diseñar una un anuncio, es importante conocer cuáles son los componentes fundamentales de una campaña:

  1. Keywords: o palabras claves que definirán nuestros anuncios
  2. Creatividad: viene definida por el diseño del texto del anuncio que normalmente está compuesto por:
  • 2 títulos
  • 2 descripciones
  • Una URL visible
  • Una URL no visible
  1. Estrategia de posicionamiento: presupuesto disponible
  2. Landing Page: es la página de destino y la que recibirá el tráfico del anuncio
  3. CPC: es el precio máximo que estamos dispuestos a pagar por cada clic.
  4. Grupos de anuncios: es el grupo de keywords que se puede gestionar de forma simultánea en campañas complejas.
  5. Campañas: es un grupo de anuncios que queremos gestionar de forma homogénea.
  6. Inversión máxima: es un parámetro que nos permite regular el nivel de inversión deseado por campaña o grupo de anuncios.

Objetivos de la campaña

Antes de plantear y diseñar una campaña SEM, es importante definir los objetivos. Estos objetivos pueden ser diversos y vienen dados por la naturaleza de nuestro negocio. Por ejemplo:

branding

  1. Estrategia de branding: lograr que el usuario interactúe con nuestra web para transmitir valores o experiencias: descargar un folleto online, configurar un vehículo según sus preferencias, jugar un videojuego online…
  2. Estrategia de venta: vender productos a clientes nuevos, captar correos electrónicos, solicitar información sobre un producto o servicio…
  3. Estrategia de rentabilidad: conseguir transacciones de retorno inmediato.

¿Cómo crear un anuncio?

La creatividad de nuestros anuncios será lo que determinará el resultado que obtengamos de la campaña. Es lo que condicionará el deseo de visitar nuestra página así como la expectativa de lo que se encontrará cuando la visite.

google ads
Google Ads

Imaginemos que una empresa que ofrece servicios tecnológicos quiere hacer una campaña SEM y ha seleccionado la palabra clave “servicios IT” dentro de una campaña completa:

Título 1 – Servicios IT (30 caracteres máximo)

  • Descripción 1 – Accede y disfruta de forma inmediata a nuestros servicios IT (90 caracteres máximo)

Título 2 – Selección de servicios online

googla ads
Google SERP

Para el diseño de un anuncio es importante tomar en cuenta lo siguiente:

  • Crear varios diferentes grupo de anuncios
  • Introducir la palabra clave en el título del anuncio y/o el texto
  • Analizar los anuncios de la competencia
  • Destacar las cualidades diferenciadoras de tus productos y servicios: precio, servicio, disponibilidad.
  • Optimizar el uso de plurales, sinónimos, artículos y preposiciones.
  • Evitar mensajes muy genéricos
  • Evitar frustrar la visita al imponer condiciones cuando se ofrecen regalos
  • Diseñar mensajes que nos ayuden a filtrar a los interesados en comprar estos servicios vía online, mejorando así la tasa de conversión o CR.

Extensiones de anuncios

Una vez que hayas diseñado el anuncio, puedes optimizarlo agregando extensiones que pueden estar ubicados en diferentes partes del anuncio. Existen varios tipos de extensiones, entre los que destacan:ads

  1. Extensiones de texto destacado
  2. Extensiones de enlace de sitio
  3. Extensiones de ubicación geográfica
  4. Extensiones de ubicación afiliada
  5. Extensiones de reseña
  6. Extensiones de llamada
  7. Extensiones de aplicación
  8. Extensiones de extractos de sitios
  9. Extensiones de mensajes
  10. Extensiones de precio

Cada una de extensiones permite agregar información adicional sobre nuestros productos, sus precios, su ubicación, contacto, etc.

Audiencias

Las audiencias nos permiten segmentar las campañas. Es el complemento de una campaña, ya que nos permite expandir o limitar su alcance.

Existen 2 tipos de audiencias:

  1. Remarketing: permite impactar a las personas que han interactuado con nuestra web o app.
  2. Segmentación: es la audiencia útil para llegar a personas con unos determinados intereses.

Analítica y KPI’s

Finalmente, está la analítica y el control de resultados

kpi
KPI

EL Search Engine Marketing es 100% medible. Existen diferentes KPI’s que debemos tomar en cuenta a la hora de analizar el éxito de una campaña:

  1. ROI: retorno óptimo por cada euro invertido.
  2. CTR: el número de clics que recibe nuestro anuncio
  3. CR: es la tasa de conversión y se refiere al resultado esperado por los clics obtenidos, el cual debería estar entre 3% y 5%

Tips adicionales

Para obtener con más efectividad los objetivos de nuestra campaña, es muy importante ofrecer valor añadido al cliente en nuestra estrategia de marketing.

Existen 3 formas de lograrlo:

  • Ofreciendo un servicio único
  • Agregando un extra
  • Superando las expectativas del cliente

Si te gustó esta información, deja un like y un comentario. Si te pareció útil, ¡no dejes de compartirla!

 

Advertisement

7 responses to “Fundamentos de una campaña SEM”

  1. […] marketing digital para optimizar una web y lograr aparecer en los primeros resultados de búsquedas SERP de forma orgánica. Es una labor constante que requiere de una estrategia digital en el mediano y […]

    Like

  2. Plan Marketing Para Social Media (Plantilla) – Estilo de Vida en el Siglo XXI Avatar

    […] objetivos a lograr. De hecho, se exige el mismo tipo de información que para desarrollar cualquier plan de marketing. Conocer el tamaño del mercado, la competencia, los usuarios, el producto, nuestro valor agregado, […]

    Like

  3. 10 Trucos SEO para principiantes – Estilo de Vida en el Siglo XXI Avatar

    […] marketing digital para optimizar una web y lograr aparecer en los primeros resultados de búsquedas SERP de forma orgánica. Es una labor constante que requiere de una estrategia digital en el mediano y […]

    Like

  4. luisemall Avatar
    luisemall

    Directo al grano muy bueno. ¡Saludos!

    Liked by 1 person

  5. luisemall Avatar

    Directo al grano y bien estructurado. ¡Me gustó mucho!

    Liked by 1 person

    1. Ybet Molina M. Avatar

      Me alegra que te haya gustado ¡Gracias!

      Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: