Si te pido que imagines a una persona nacida a finales del siglo XIX ¿cómo la definirías?

E=mc2

Albert Einstein nació en 1879 y murió en 1955 a los 76 años.

En esto de vivir entre el siglo XX y el XXI uno se va dando cuenta del recorrido en la medida que vamos sumando años y experiencias en nuestras vidas y en la de los demás.

Baby Boomers

Hace poco una amiga publicaba en Facebook que en un artículo que había leído sobre los Baby Boomers, de la cual ella forma parte según su edad, se les describía como personas poco flexibles y con resistencia al cambio y …

Visiblemente molesta por la descripción, porque obviamente ella no encaja en el estereotipo, comentaba que los Baby Boomers fueron los creadores de internet, los que viajaron a La Luna y los que fundaron las grandes empresas de tecnología de hoy en día.

Marketing ¿para todos?

Está claro que por una necesidad de querer reducir a las personas a una categoría generacional, para después diseñar una campaña de marketing que se ajuste a ese target, se cae en una serie de estereotipos que no funcionan y es cuando los marketers se preguntan ¿por qué falló la campaña?

Conozco gente joven con mentalidad de ancianos y gente mayor con espíritu jovial.

De entre todos los estereotipos, el tema generacional es el que más me afecta en este momento. Paso de los 50 y es duro conseguir trabajo porque las empresas quieren gente joven. Gracias

Generation X

Viví el nacimiento de la masificación de los teléfonos móviles, de internet y de toda esta era digital. No soy nativa (ni siquiera los millennials lo son) pero disfruto mucho mi relación con la tecnología. Durante mi adolescencia compraba discos de vinyl y cassettes. Recuerdo cuando aparecieron los cd’s y la gente vendía sus colecciones de vinyl y me hice de unos cuantos. Ahora vuelven a estar de moda.

Compré muchos cd’s y armé una buena colección. Pensaba que moriría escuchando mis cd’s. Pero no, llegaron los mp3 y los mp4 y bajé torrens de música en mi ordenador.

Ahora tenemos Spotify (y Apple Music y Google Music y Amazon Music y …)

¡Recuerdo cuando lanzaron el Walkman! Era lo máximo. Luego el CD player. Luego el iPod. Nada de eso existe ya.

Generaciones o ¿generaciones?

Pensamos que la gente mayor se resiste al cambio y no le interesa la tecnología. Mi suegro es uno de ellos. No le interesa, es más, le molesta. Pero a mi madre le encanta su Smartphone. Ya se queja de que no les es suficiente para sus chafardeos habituales. Tiene WhatsApp. Tiene Facebook. Tiene Gmail. Obviamente le cuesta, tiene más de 70 años, eh?

Pero también hay gente joven que se resiste al cambio. Recuerdo cuando estuve en Francia haciendo el postgrado, en 2003, me impresionaba mucho ver a jóvenes franceses en sus 20’s (yo estaba en mis 30’s) que expresaban su rechazo a trabajar con un ordenador ¡PLOP!

Yo misma me resistí al uso del móvil durante los 90’s hasta que no pude más. Fue un comportamiento rebelde ante la masificación de un servicio que aún en esa época no era indispensable.

Hoy en día no puedo imaginar mi vida sin el móvil. Aun cuando estoy muy enganchada, trato de usarlo con respeto, tanto para mí misma como para los demás.

Hay veces que tengo mis momentos teen (como cuando me quiero pintar el cabello de azul) y hay veces que tengo mis momentos doña (cuando me da sueño a las 9 de la noche). Siempre los he tenido y siempre los tendré. Solo hay que aprender a administrarlos.

¿Recuerdan el comercial del papel toilette digital?

Conclusión, da igual la edad que tengas. Todos necesitamos de todos y cito al amigo Jobs:

“Stay hungry, stay foolish”

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: