¿Qué tienen en común, Nicole Kidman, Julia Roberts, Noel Gallagher, Dave Navarro, Pamela Anderson, David Guetta, Carla Bruni, Jamie Fox, Olga Tañón, Benicio del Toro, Gastón Acurio, Luis Chataing, Billy Corgan y yo?
¡Todos cumplimos 50 años en 2017!
El título de esta entrada está inspirado en la reciente presentación de Pierre Cardin en la edición del 080 Barcelona Fashion con su producción Dorian Gray. La belleza no tiene piedad. La cual a la vez, está inspirada en uno de mis libros favoritos del gran Oscar Wilde. Según él en su famoso libro: “La juventud es lo más precioso que se puede poseer, se va y nunca la recuperamos. ¡Juventud!
¿Cuántos de nosotros estaríamos dispuestos a vender nuestras almas a cambio de la eterna juventud?
“La belleza es cruel cuando se llega a una edad”, confesó Cardin. Para muchos, llegar a esa edad, significa entregarse a la frustración porque ya no cumplimos con los cánones estipulados de belleza y juventud. Normalmente las expectativas no van a la par con la realidad y llega a ser frustrante tratar de seguir adelante porque los paradigmas nos indican que ya no debemos cambiar de trabajo, vestirnos a la moda, escuchar cierto tipo de música o aprender cosas nuevas. La realidad es que al día de hoy, llegar a los cincuenta, no debería tener más relevancia que las propias de cualquier edad.
CINCUENTAÑEROS
Cumplir 50 en el siglo XXI tiene una connotación muy diferente a la que tuvo en siglos anteriores. El ser humano va evolucionando, vivimos mucho más y la tecnología está en la vida diaria. No se trata sólo de viajar a La Luna sino que estamos inmersos en ella. Manejamos mucha información, aprendemos cada día cosas nuevas y esto nos hace la vida menos aburrida y más dinámica. Me gusta vestir a la moda, me encanta escuchar música nueva (y vieja), disfruto mucho descubriendo herramientas tecnológicas y seguir tendencias.
He encontrado gente inspiradora que están bien avanzados en edad y siguen creando tendencia. El mismísimo Pierre Cardin, quien tiene 94 años y sigue trabajando y produciendo arte. También sigo el blog www.accidentalicon.com porque me sentí muy identificada con la autora neoyorquina. Todas las personas que mencioné al inicio se encuentran en la cúspide de sus carreras y, entre muchos otros, podrían inspirarnos para aceptar el paso del tiempo como un evento natural en nuestras vidas y vernos a nosotros mismos y a los demás, con respeto pero sin condescendencia.
Según la RAE la juventud se define como energía, vigor y frescura. La madurez se define como período de la vida en que se ha alcanzado la plenitud vital. Me encanta la juventud, disfruté mucho de la mía y ahora disfruto mucho de mi plenitud vital. En esta etapa de mi vida, tengo más claras mis prioridades, tengo muchos menos miedos, tengo más sabiduría, más paciencia y mucha valentía e ilusión. Afortunadamente, siento que tengo mucho que aprender y mucho mundo por conocer. Quiero sacar provecho de las nuevas posibilidades y seguir disfrutando de la vida, el sexo y el rock n’ roll porque cuando llegue el final, seguramente ni nos daremos cuenta.
De regalo, aquí dejo el vídeo del nuevo trabajo de Blackfield con Steven Wilson quien presenta una canción semi-biográfica llamada “From 44 to 48” en referencia a la edad que tenía cuando escribió la canción (este año cumplirá 50). Thanks @StevenWilsonHQ and @blackfieldband for this wonderful music!!!