Como todo en la vida, necesitamos imaginación, voluntad, metodología y disciplina. Dicho así, no sólo se trata de soñar sino de trabajar para lograr lo que soñamos. Esto se dice fácil pero sabemos que no es simple. Les presentaré una metodología simple y eficaz para plantearnos objetivos y lograrlos. No se trata de una guía de autoayuda, sino de aprender las buenas prácticas que nos ayudarán a organizar nuestras tareas con la finalidad de lograr aquello que deseamos.

Encontrar un nuevo trabajo, bajar de peso, viajar, adquirir nuevas habilidades, están entre las cosas típicas que nos planteamos. Así que lo primero que debemos tener claro son las cosas que queremos obtener. Cuáles son esos objetivos y que a final de año nos harán sentir satisfechos con lo que hemos logrado. Plantearse objetivos no debe ser algo etéreo. Todos soñamos con ganarnos la lotería o lucir como cualquier estrella de cine. Pero debemos ser realistas y plantearnos metas realizables. Y he aquí la primera lección:

Objetivos SMART

Este es un concepto ampliamente conocido en el mundo gerencial pero muy útil a nivel personal. Esto quiere decir, según el acrónimo en inglés, que deben ser:

  1. Específicos,
  2. Medibles,
  3. Comprobables,
  4. Realizables y
  5. Definidos en el tiempo.

Por ejemplo, si me planteo como objetivo bajar de peso, estoy haciéndolo de forma errónea. Lo correcto es plantear el objetivo de la siguiente manera: bajar 6 kilos en 3 meses. De esta forma puedo ejecutar más eficientemente un plan de acción. Lo mismo si digo: me gustaría aprender un nuevo idioma. La forma correcta sería decir: aprender hablar inglés en 12 meses. Así sucesivamente.

También hay que saber distinguir los objetivos principales de los secundarios. Si me planteo bajar 6 kilos en 3 meses sabré que debo bajar medio kilo cada semana. Podemos plantearnos cuantos objetivos queramos pero debemos aprender también a establecer prioridades y saber replantearlos en caso de que sea necesario.

¡Actívate!

Acto seguido hay que diseñar un plan de acción. Si no nos avocamos a la acción, difícilmente lograremos avanzar. Hay que aprender a hacer listas de tareas relacionadas con nuestros objetivos y cada día revisarlas para organizar nuestro tiempo en función de ellas. El manejo del tiempo es un arte y para lograr ser productivos debemos saber distinguir lo importante, lo urgente y lo superfluo. Si sabemos establecer prioridades, al final del día seremos mucho más productivos.

Un buen consejo es recompensarnos con cada pequeño éxito que obtengamos. Será de gran ayuda con el tema de la motivación. No tiene que ser algo grande ni costoso, simplemente satisfactorio.

Herramientas

He estado revisando algunas apps para crear y hacer seguimiento de objetivos y aunque no he tenido oportunidad de revisarlas en profundidad, para optar a mejores resultados hay que comprar las versiones Premium. Sin embargo aquí las dejo en caso de que quieran revisarlas: Strides, Habits, Goalify, GoalsPlan, My Goal y Success Wiz. Las apps más sofisticadas que vi son Dream Cloud y Prosperikit. En cualquier caso, las herramientas pueden ser una hoja Excel, el calendar de Google, lápiz y papel  o cualquiera que les vaya bien. A decir verdad, yo trato de sacar provecho de las herramientas disponibles tanto en mi laptop como en mi móvil y con eso por ahora, me va bien.

Tips

Con el ánimo de querer hacer las cosas y hacerlas bien, aquí les dejo mis consejos personales:

  • Revisa: tu lista frecuentemente, así podemos llevar mejor control de dónde nos estamos enfocando en nuestras actividades diarias.
  • Discreción: mantén tus metas y éxitos en el ámbito privado. El éxito público viene por añadidura. De nada sirve gritarlo a los 4 vientos (por ejemplo, en las redes sociales).
  • Confía: en ti mismo e irás ganando confianza con las pequeñas batallas que vas librando.
  • Reconduce: si algo no funciona, podemos revisar y ajustar nuestras metas.
  • Relájate: se trata de lograr las cosas que deseamos. No todo son obligaciones.
  • Actitud: Hay que trabajar el cómo nos vemos a nosotros mismos.

Entre las muchas cosas que se leen, se dice que debemos tener pensamientos positivos, buscar mentores, eliminar las dudas, tener determinación, aprender algo nuevo cada día, ser abierto y sobre todo, encontrar y seguir aquello que nos apasiona. Todas esas cosas son fáciles de decir pero muchas veces difíciles de ejecutar. Un libro muy útil para leerlo, releerlo, aprenderlo y practicarlo es el clásico de Stephen R. Covey: Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva. Me gusta porque no es sólo una guía para ser eficientes sino que nos hace conscientes de lo que es verdaderamente importante en la vida.

Les deseo a todos mucho éxito y si quieren compartir alguna experiencia o dato útil, serán más que bienvenidos.

¡FELIZ AÑO NUEVO!

Aquí les dejo un vídeo revelador sobre la gestión del tiempo:

Gestión del Tiempo

Advertisement

4 responses to “Resoluciones Para Año Nuevo”

  1. RUTINAS DE ÉXITO EN EL SIGLO XXI – Estilos de Vida en el Siglo XXI Avatar

    […] al levantarse por las mañanas, “morning routines”. Que si la rutina de los exitosos, la de los productivos, la de los grandes ejecutivos, la de los emprendedores,  la de los japoneses, la de los […]

    Like

  2. Plan Marketing de Social Media – Estilos de Vida en el Siglo XXI Avatar

    […] desarrollar un plan de redes sociales, es importante establecer de antemano los objetivos que se quieran lograr y el tiempo en el que se desean lograr. Un plan de comunicación digital […]

    Like

  3. 5 REGLAS PARA GESTIONAR EQUIPOS – Estilos de Vida en el Siglo XXI Avatar

    […] a realizar para lograr los objetivos. Es muy importante no dar nada por sentado y establecer los objetivos de forma clara, sencilla y directa, estableciendo las reglas y la metodología a seguir por cada uno […]

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: